martes, 5 de mayo de 2009

- En la Playa del Cristo de Estepona



- Aquí tenemos un par de fotografías de la playa del Cristo, ahora que llegó el buen tiempo sin faltarnos el aire, bien sea Levante o Poniente que rara vez nos deja de visitar y que hace mas llevadero este tiempo estival, también algunos aficionados a los deportes de vela aprovechan para disfrutar de su hobby en este bonito sitio de Estepona.


martes, 10 de marzo de 2009

- Atardéce, sobre el puerto pesquero de Estepona


- Una fotografía mas, en este caso unos jóvenes se relajan practicando el deporte de la pesca en un atardecer sobre esta bonita y tranquila zona, como es la bocana del puerto de Estepona.

martes, 17 de febrero de 2009

- El Faro de Estepona "Punta Doncella"


- Seguimos nuestra visita por la zona del puerto pesquero de Estepona, en este caso una serie de fotografías del faro de Punta Doncella, situado al final del paseo marítimo y justo antes de llegar al puerto pesquero.

- Este faro tiene una altura de 21 metros y proporciona 1+2 destellos cada 15 segundos, tiene un alcance de 18 millas marinas, su funcionamiento es automático y se enciende por célula fotoeléctrica.
- Su constitución data del siglo XIX (1863), aunque entonces este faro solo contaba con 8 mt de altura y un alcance de 12 millas marinas, en 1922 se construye la nueva torre con 21 mt de altura. El faro actual mantiene la torre octogonal de piedra y se a reformado y se ha instalado un nuevo equipo de control remoto, aunque cuenta con un técnico residente en sus instalaciones.








viernes, 16 de enero de 2009

- E n e r o, frío o templado, pásalo arropado

- Esta fotografía esta tomada en pleno invierno
a horas de autentico frió y junto al puerto pesquero,
playa de la Rada y zona de las Escolleras de Estepona.


Hoy mi jardín está seco...
lleno de espinas de dolor que creció en mi...
La muerte se llevo a mi amor secreto...
y yo solo me quedé
en este valle inmenso...
seco... frió...
con el invierno eterno....

miércoles, 7 de enero de 2009

- Torre Almenara de Saladavieja o Punta Doncella, Estepona




- De las 7 Torres Almenaras con que cuenta Estepona, es esta, la mas cercana al núcleo urbano, de echo esta totalmente rodeada de urbanizaciones y llegar a los pies de la misma puede ser algo complicado si no se conoce la entrada.

- Enclavada en una de las calles de la Urbanización Punta Doncella y frente al puerto de Estepona, esta torre data de 1575.
- Es de planta circular, con una altura total de 10,50 metros. Presenta una habitación con chimenea y cúpula interior de ladrillos, escalera, y terraza con una garita para fusileros de principios del siglo XIX. Tiene una ladronera, en la vertical de la puerta de acceso.


- Su nombre original puede derivarse de la emboscada en la que
fue asesinado el rey nazarí Muhammad IV en Estepona a mediados del siglo XIV o de alguna de las escaramuzas militares que tuvieron lugar en la zona en el siglo XVI. La mala calidad de la piedra con la que fue construida ha motivado algunos desprendimientos, sobre todo en la cara sur.